McKinsey: Chile, el Destino TOP para Inversiones del Mañana

McKinsey: Chile, el Destino TOP para Inversiones del Mañana

Ojo con esto: el Valor del dólar">dólar se mantiene en los $936, el euro pisa los $1.086 y la UF ya casi llega a los $39.643 hoy, 12 de noviembre de 2025. Mientras la economía chilena sigue su ritmo, hay una noticia que te va a volar la cabeza.

El gigante consultor McKinsey & Company acaba de declarar que Chile está en la 'pole position' para la Inversión Extranjera Directa (IED).

Suena contraintuitivo, ¿verdad? Especialmente cuando el informe de McKinsey revela un dato que te dejará pensando: la IED a nivel global, para las regiones emergentes, ha caído a su nivel más bajo en 20 años.

Pero aquí es donde Chile se desmarca, mostrando una resiliencia y un atractivo que pocos países pueden igualar. ¿Cómo lo logra nuestro país y qué significa esto para tu futuro financiero?

Chile: El Epicentro de la "Industria del Futuro"

La movida clave aquí es la "industria del futuro". Olvídate de los sectores tradicionales que antes captaban la mayor parte de la inversión.

Hoy, la plata inteligente fluye hacia la tecnología verde, la biotecnología, la digitalización avanzada y otras áreas de alto valor agregado y sostenibilidad.

Esta metamorfosis ha dejado a muchas economías emergentes rezagadas, incapaces de adaptarse a la velocidad que exige esta nueva ola de capital.

Esto es un bombazo para el promedio global: la IED en mercados emergentes se fue a pique, llegando a mínimos históricos en dos décadas. ¿Pero Chile? Aquí la historia es otra.

El informe destaca que el promedio anual de IED anunciado entre 2022 y lo que va de 2025 ha mantenido un pulso firme, desafiando la tendencia. ¿Por qué este contraste tan marcado?

Porque Chile ha sabido anticiparse y posicionarse. Con una institucionalidad sólida, recursos naturales estratégicos para la transición energética y una creciente apuesta por la innovación, nuestro país se convierte en un imán para los inversores que buscan construir la economía del mañana.

McKinsey no tira la bomba al aire, la respalda con datos: Chile no es un golpe de suerte. Es el resultado de una visión clara, que conecta nuestras ventajas con lo que la "industria del futuro" pide a gritos.

Desde proyectos de hidrógeno verde hasta el desarrollo de nuevas tecnologías mineras y de litio, la hoja de ruta está clara: atraer capital que no solo busca rentabilidad, sino también impacto y sostenibilidad a largo plazo.

Tu Rol en la Nueva Geografía de la Inversión

Entonces, ¿qué implica esta "posición estratégica" para ti, como inversor o como ciudadano chileno? Primero, significa una mayor entrada de capital fresco, que se traduce en creación de empleo, transferencia de tecnología y un impulso significativo a sectores de vanguardia.

Para los inversores, se abren ventanas de oportunidad en áreas con alto potencial de crecimiento, respaldadas por un flujo de IED robusto y enfocado.

La estabilidad y el atractivo de Chile, refrendados por un peso pesado como McKinsey, no son solo titulares; son un llamado a la acción.

Es el momento de mirar más allá de la coyuntura diaria y reconocer que, en el ajedrez global de la inversión, Chile está jugando una partida maestra. Prepara tus fichas, porque esta ola de inversión del futuro va a remecer nuestra economía, ¡y tú puedes surfearla!

Anuncio al Final del Artículo