¡Agarra tus acciones! La llegada de Javier Milei a la Casa Rosada no solo revolvió el avispero político al otro lado de la cordillera. Acá en Chile, el temblor se sintió fuerte... ¡pero en la bolsa chilena! ¿El resultado? Varias de nuestras grandes empresas pegaron el estirón, demostrando que el 'efecto vecino' es más real que nunca. ¿Qué explica este frenesí?
Cuando el "vecino" importa: El boom post-Milei
La cosa es más simple de lo que parece. Varias de nuestras multinacionales tienen un pie metido, ¡y bien metido!, en el mercado argentino. Imagínate: un presidente nuevo promete cortar de raíz con el pasado, puro 'libertad, carajo' y un cambio radical. Para los inversionistas con negocios allá, esto es como un bálsamo, una esperanza. Y sí, esa esperanza se cotiza al alza en la bolsa.
Los ejemplos son claros. Cencosud, ese gigante del retail que seguro conoces, no solo subió, ¡saltó! Anotó un espectacular 7,41%, marcando su mayor alza diaria desde principios de 2022. Pero no fue el único campeón: los papeles de CCU (sí, los de las chelas y bebidas que te acompañan) y Andina (de Coca-Cola) también vieron sus acciones chilenas dispararse. Esto no es solo una anécdota, es la forma en que el mercado reacciona a los vientos de cambio.
¿Y cómo nos pega esto a nosotros?
Si bien el show principal se montó en la bolsa, la verdad es que la movida regional siempre tiene un alcance mayor. Hoy, 10 de noviembre de 2025, con el dólar rondando los $946, el euro en $1.095 y la UF a $39.643, este sismo bursátil chileno por culpa del mercado argentino nos grita algo: los mercados son un gran telaraña. Lo que ocurre allá, sobre todo en un país tan importante para nuestras empresas, puede ser una fuente de oportunidades o, al menos, un llamado de atención.
Así que, si eres de los que quiere cachar el pulso financiero, este es tu recordatorio: estar al tanto de lo que pasa afuera no es un lujo, ¡es una necesidad vital! La 'onda Milei' es la prueba viviente de cómo una votación presidencial en el patio de al lado puede hacer bailar millones en nuestra propia bolsa. ¿Será solo la euforia del momento o el inicio de una nueva tendencia? Eso, como siempre, lo dirá el tiempo y las decisiones que se tomen al otro lado de la cordillera. Lo importante es que estés con las antenas bien paradas para interpretar esas señales.